Myspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter Graphics Myspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter Graphics Myspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter Graphics Myspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter Graphics.

jueves, 28 de junio de 2007

ALGUNOS ANTECEDENTES INTERESANTES PARA NUESTRA INVESTIGACION.

El año 2003, el 46,3% de los mayores de cinco años –equivalente a seis millones 545 mil 874 personas- accede a un computador, en circunstancias que el año 2000 esta realidad sólo abarcaba al 37,9%. Así, en los últimos tres años se registró un incremento de 1 millón 425 mil 935 chilenos que ahora accede a un computador para diversos fines.
El hogar ha pasado a ser el principal lugar de acceso a un computador para la población en general, incorporándose como parte del patrimonio, ya que el 25,3% -una de cada cuatro familias- dice tener uno en su casa, mientras que el año 2000 era sólo el 17%. El número de hogares chilenos conectados a Internet llegó a 563.000 en abril pasado, lo que supone un aumento del 34% en comparación con el mismo mes de 2002, según un informe difundido por la
Cámara de Comercio de Santiago (CCS), en el cual se indica que la cifra representa que uno de cada diez hogares del país está conectado a Internet.

Según el informe, aunque la conexión vía telefónica sigue siendo mayoritaria, su crecimiento se ha debilitado respecto de las conexiones dedicadas vía ADSL y, especialmente, vía cable-módem.

miércoles, 20 de junio de 2007

¡AHORA TENEMOS FOTOLOG!

Invitamos a todos a que visiten nuestro Fotolog, en el cual iremos mostrando los primeros diseños de nuestro Portal Busc@ndº y d@ndºp€gª. cl.
Te esperamos para que nos des tu opinion.


Ingresa a www.fotolog.com/buscando_pega


martes, 5 de junio de 2007

ANTECEDENTES

Del total de personas desocupadas en la Comuna de Estación Central, 3.500 están inscritas en la Bolsa Nacional de Empleo, la cual es un sistema de red, donde se encuentran conectadas todas las Oficinas de Intermediación Laboral de los municipios del país.

Este es el único software con el cual trabajan estas oficinas, es de manejo público, con la diferencia que sólo el funcionario municipal puede ingresar beneficiarios a la bolsa.
El Tiempo en Quintero Santiago - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

Datos personales

Alumnas de Trabajo Social de la Universidad Andrés Bello

Fr@s€ d€l D!@...